mas info
mas info

Maestría en
POLÍTICAS PÚBLICAS

Adquirí las competencias para pensar soluciones creativas e innovadoras a problemas públicos y lograr alianzas no tradicionales entre gobierno, sociedad civil y el mundo empresarial.

  • inicio

    Inicio Abril 2025

  • Modalidad

    Modalidad
    Presencial

  • Duracion de la carrera

    Duración 2 años
    Horario MAS

presentación

En un mundo cambiante, globalizado y fuertemente vinculado a la sociedad y economía del conocimiento, los países (en particular los que están en vías de desarrollo) y la comunidad internacional en su conjunto enfrentan desafíos sociales, económicos y políticos que demandan profesionales con competencias para idear soluciones creativas a los problemas públicos. Estos problemas requieren enfoques innovadores y alianzas no tradicionales entre el gobierno, la sociedad civil y el mundo empresarial.

La mejora en la calidad de las políticas públicas no solo depende de la capacidad de incorporar diversos intereses, sino también de que los actores (partidos, organizaciones sociales, grupos de interés y empresas) posean el conocimiento suficiente para plantear las alternativas a discutir, y luego ejecutarlas y evaluarlas eficazmente.

La Maestría en Políticas Públicas tiene por objetivo formar profesionales con una perspectiva generalista y una formación interdisciplinaria que les permita unir esos diferentes ámbitos y proporcionar herramientas para mejorar las políticas públicas a nivel local, nacional e internacional.

Este es un programa profesional y académico de la Escuela de Postgrados de la Universidad Católica del Uruguay (EP-UCU), en estrecha colaboración con el Departamento de Ciencias Sociales de la misma universidad.

Título que se obtiene:

Magíster en Políticas Públicas

objetivos

Formar profesionales con vocación de servicio público y capacidad para el análisis especializado de los problemas sociales y políticos.

Capacitar, con base en principios de ética profesional y transparencia, para el desempeño en puestos de responsabilidad en el diseño y análisis de políticas públicas.

Fomentar la contribución en investigación y enseñanza sobre políticas públicas.

Estimular a los profesionales a participar en el debate público sobre los desafíos de las políticas públicas en Uruguay y la región, desde una perspectiva rigurosa.

perfil del estudiante

Este tipo de programas es de interés para quienes se desempeñan profesionalmente en el ámbito público y para quienes desean emprender una carrera en la prestación de servicios y consultoría a dicho sector.

Para ingresar a esta maestría se requiere título de grado universitario en cualquier disciplina o de formación docente.

Perfil del graduado

plan de estudios

  • 1º año
  • 2º año
  • Cursos Electivos
calendario

  • 1° AÑO
  • Trimestre abril-junio
  • Trimestre julio-setiembre
  • Trimestre octubre-diciembre
  • 2° AÑO
  • Trimestre marzo-mayo
  • Trimestre junio-setiembre
  • Trimestre octubre-diciembre

metodologia

La mitad de las horas corresponden a cursos donde los estudiantes tienen que trabajar dentro y fuera del aula en partes iguales (cursos teóricos, teórico-aplicados, seminarios, talleres, lecturas, preparar casos fuera del aula, elaborar monografías, hacer ejercicios o buscar información en forma individual o en equipo), y cursos donde el estudiante tiene que dedicar tiempo fuera del aula a realizar trabajos de campo, proyectos o productos, tareas puntuales en laboratorios o estudios.

La otra mitad de las horas de cursada corresponden la tesis final de maestría que puede ser en formato de Simulación de Asistencia Técnica (SAT) o Producto de Investigación Aplicada (PIA).



Carrera reconocida por el MEC

PROFESORES



Solicitá más info

Solicitá más info