Maestría en
PSICOTERAPIA COGNITIVA DE NIÑOS Y FAMILIAS - MODALIDAD FIRST EXPERIENCE
Fórmate para evaluar, intervenir y asesorar desde la psicoterapia cognitivo contextual en los diversos cuadros psicopatológicos vinculados a la salud mental de los niños siendo capaz de diseñar intervenciones que integren las dimensiones neurobiológicas, psicopatológicas, familiares y contextuales que intervienen en los problemas de la infancia.
-
Inicio ABRIL 2026
-
Modalidad
Presencial -
Duración 2 años
Horario
La Maestría en Psicoterapia Cognitiva de Niños y Familias es una nueva propuesta académica alineada con los últimos avances en psicoterapia cognitiva contextual y enfocada en los desafíos a futuro que se proyectan para el área de la salud mental infantil.
Este programa ofrece un entrenamiento clínico y una formación integral que combina teoría y práctica, que prepara a los estudiantes para intervenir en diferentes contextos. El programa cuenta con 300 h de trabajo clínico supervisado en la Clínica Universitaria, donde los estudiantes podrán realizar intervenciones individuales, familiares y grupales.
Asimismo, cuenta con una semana internacional donde los participantes visitan las principales universidades de Chile y el trabajo que se realiza en salud mental y contextos.
Este programa se suma a la variedad de maestrías en Psicología que ofrece la Universidad Católica del Uruguay desde 1996, y que la convierten en una casa de estudios de referencia en el área. También es la primera formación universitaria en psicoterapia infantil que integra intervenciones individuales, familiares y contextuales bajo un paradigma cognitivo-contextual, con intervenciones basadas en la evidencia y con fuerte carga práctica y supervisiones clínicas para fortalecer las bases del ejercicio profesional.
Título que se obtiene: Magíster en Psicoterapia Cognitiva de Niños y Familias
Generar equilibrio e integración entre la formación teórica cognitiva desde las terapias contextuales con una práctica clínica de entrenamiento en psicoterapia de dispositivos individuales, familiares- contextuales y grupales.
Desarrollar las líneas generales de los tratamientos con mayor evidencia para los trastornos psicológicos prevalentes en salud mental de la infancia.
Reflexionar y aplicar tratamientos más innovadores, eficaces y ajustados para el paciente y la familia, para los trastornos más prevalentes o de mayor riesgo en nuestro país.
Fomentar las acciones proactivas en los distintos temas de salud mental, pudiendo tener acciones de promoción.
Estimular el pensamiento en profundidad desde una experiencia de aprendizaje que favorece el sentido de pertenencia y de comunidad, así como con una concepción internacional de la práctica.
Facilitar espacios de trabajo en clínica (entrenamiento clínico supervisado), tanto en equipo como de forma individual para el diagnóstico y la intervención clínica.
Estimular el desarrollo de competencias en relación a la gestión de su profesión en el desarrollo individual o en equipos.
Tener una experiencia internacional con profesionales de otros países.
Servir de interlocutor con otras disciplinas para fomentar la salud mental y el bienestar.
Esta maestría está dirigida a jóvenes profesionales de la Psicología y la Psiquiatría, interesados en especializarse en psicoterapia infantil y familiar.






