mas info
mas info

Maestría en
PSICOTERAPIA COGNITIVA DE ADULTOS Y FAMILIAS - MODALIDAD FIRST EXPERIENCE

Fórmate para evaluar, intervenir y asesorar desde la psicoterapia cognitivo contextual en los diversos cuadros psicopatológicos vinculados a la salud mental de las personas adultas. Vas aprender a trabajar a nivel individual, vincular y familiar con psicoterapias basadas en la evidencia.

  • inicio

    Inicio ABRIL 2026

  • Modalidad

    Modalidad
    Presencial

  • Duracion de la carrera

    Duración 2 años
    Horario MAS

presentación

Este programa de postgrado se propone destacar la corriente en psicoterapia cognitiva por la importancia creciente que está teniendo en la generación de tratamientos basados en la evidencia (TCC, terapia de esquemas, DBT, ACT) y la presencia en nuestro medio como corriente terapéutica que nos permite trabajar en todos los niveles del sistema integrado de salud.

Los avances dentro de la psicoterapia cognitiva, la inclusión de la tercera ola y las terapias contextuales, nos permiten establecer tratamientos que también incluyan el entorno y la familia de los pacientes, pudiendo intervenir en forma individual o en forma sistémica. Por lo tanto, esta maestría ofrece la posibilidad de que el título otorgue un énfasis en adultos y familia.

La nueva propuesta contempla adicionalmente aspectos relevantes a nivel de contexto profesional, como la brevedad de los procesos, focalizados y grupales, y la necesidad de una oferta de formación de corta duración y alta aplicación. La maestría en Psicoterapia Cognitiva de Adultos y Familias prepara, entonces, a los egresados a trabajar en las variables psicológicas de los problemas mentales, en función de la evidencia y con base en el paradigma cognitivo.

Este programa se ofrece en formato First Experience. Esto implica que está diseñado como experiencia integral de aprendizaje, donde el entrenamiento en psicoterapia es el eje central y se fortalecen competencias individuales y grupales desde el trabajo práctico en la Clínica Universitaria. Durante los dos años de formación, los estudiantes realizarán un total de 300 h de trabajo clínico supervisado con profesores reconocidos en el ámbito profesional e instancias de “puertas hacia afuera” que sirven de escenario para el aprendizaje de habilidades clave.

Asimismo, cuenta con una semana internacional donde los participantes visitan las principales universidades de Chile y el trabajo que se realiza en salud mental y contextos.

Título que se obtiene: Magíster en Psicoterapia Cognitiva, énfasis en Adultos y Familias

objetivos

Generar un equilibrio e integración entre la formación teórica cognitiva desde las terapias contextuales con una práctica clínica de entrenamiento en psicoterapia de dispositivos individuales, familiares- contextuales y grupales.

Desarrollar las líneas generales de los tratamientos con mayor evidencia para los trastornos psicológicos prevalentes en salud mental en adultos.

Reflexionar y aplicar tratamientos más innovadores, eficaces y ajustados para el paciente y la familia para los trastornos más prevalentes o de mayor riesgo en nuestro país.

Fomentar las acciones proactivas en los distintos temas de salud mental, pudiendo tener acciones de promoción.

Estimular el pensamiento en profundidad desde una experiencia de aprendizaje que favorece el sentido de pertenencia y de comunidad, así como con una concepción internacional de la práctica.

Facilitar espacios de trabajo en clínica (entrenamiento clínico supervisado) tanto en equipo como de forma individual para el diagnóstico y la intervención clínica.

Estimular el desarrollo de competencias en relación a la gestión de la profesión en el desarrollo individual o en equipos.

Tener una experiencia internacional con profesionales de otros países.

Servir de interlocutor con otras disciplinas para fomentar la salud mental y el bienestar, identificando y potenciando los recursos psicológicos de las personas adultas, grupos e instituciones.

perfil del estudiante

La Maestría en Psicoterapia Cognitiva de Adultos y Familia- Modalidad First Experience está dirigida a profesionales de la psicología o de la psiquiatría, egresados en los últimos cinco años, sin experiencia previa en psicoterapia.

Perfil del graduado

plan de estudios

  • 1º año
  • 2º año
calendario

  • 1° AÑO
  • Abril - Diciembre
  • 2° AÑO
  • Marzo - Noviembre

metodologia

Se contemplan dos años de cursada: en el primer año, el estudiante realiza prácticas con pacientes individuales y, en el segundo año, con unidades de intervención específicas de trabajo grupal y familiar. El equipo docente está integrado por referentes de los ámbitos académico y profesional.



Programa reconocido por el MEC

PROFESORES



Solicitá más info

Solicitá más info