Especialidad médica en
MEDICINA INTERNA
Formate como especialista en Medicina Interna, con un perfil hospitalista, integral y centrado en el paciente, y adquirí las competencias necesarias para diagnosticar, tratar y gestionar enfermedades agudas y crónicas, liderar equipos interdisciplinarios e integrar tecnologías de vanguardia.
-
Inicio Abril 2026
-
Modalidad
Presencial -
Duración 3 años
La Medicina Interna es una especialidad clave para el cuidado integral del paciente adulto. Incluye la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades comunes y complejas, y ha sido fundamental en el desarrollo de otras áreas clínicas y en la atención de enfermedades emergentes.
El envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y los avances tecnológicos demandan profesionales con competencias clínicas y de liderazgo, pensamiento crítico y capacidad de trabajo en equipo.
La propuesta de la UCU Escuela de Postgrados responde a esta necesidad, ya que incorpora estándares internacionales (ACGME) y ofrece un perfil hospitalista, integral y humanista. Su plan de estudios, basado en competencias, combina práctica clínica supervisada, investigación y el uso de herramientas innovadoras como la inteligencia artificial y la telemedicina.
De este modo, prepara especialistas capaces de liderar equipos interdisciplinarios, afrontar situaciones complejas, tomar decisiones basadas en evidencia científica y contribuir de manera activa a la mejora continua del sistema de salud en Uruguay.
Título que se obtiene: Especialista en Medicina Interna
· Formar médicos internistas capaces de ofrecer atención integral a pacientes adultos, y preparados para la prevención, diagnóstico y tratamiento de una amplia variedad de enfermedades.
· Desarrollar competencias clínicas y de liderazgo, que permitan a los egresados liderar equipos médicos y gestionar de manera efectiva la atención de pacientes con enfermedades complejas.
· Promover el trabajo colaborativo con otras especialidades e integrar distintas áreas del conocimiento médico y científico para brindar una atención coordinada y centrada en el paciente.
· Fomentar el uso de medicina basada en evidencia y tecnologías innovadoras, para mejorar los resultados clínicos.
· Asegurar una formación estandarizada y de calidad, inspirada en las directrices de la Accreditation Council for Graduate Medical Education (ACGME), que habilite a los especialistas a enfrentar los desafíos actuales y futuros del sistema de salud.
Este postgrado de especialización está dirigido a personas con título de médico expedido en Uruguay o con título extranjero revalidado en el país, que deseen profundizar su formación en la atención integral del paciente adulto y en el abordaje de enfermedades agudas, crónicas y complejas desde un enfoque hospitalista, integral y centrado en la persona.
Se recomienda contar con manejo de inglés técnico-científico (no excluyente).