Diplomatura en
PATOLOGÍA MAMARIA
Desarrollá competencias clínicas, diagnósticas y terapéuticas avanzadas en el abordaje integral de las patologías mamarias, exclusivamente dirigido profesionales médicos
-
Inicio Abril 2026
-
Modalidad
Presencial -
Duración 18 meses
El cáncer de mama, tanto en sus formas benignas como malignas, es una de las principales problemáticas de salud pública a nivel mundial. En Uruguay, esta patología, se ubica entre las primeras causas de muerte por cáncer en mujeres, con un número de diagnósticos que ha aumentado de forma sostenida en las últimas décadas. Esta realidad plantea la necesidad de contar con profesionales de la salud capacitados para brindar una atención integral, oportuna y de calidad.
La Diplomatura en Patología Mamaria brinda una formación sólida en aspectos clínicos y anatomopatológicos, e incluye el estudio y la aplicación de técnicas diagnósticas actualizadas, fundamentales en la práctica médica actual. La propuesta adopta un enfoque interdisciplinario que promueve el trabajo colaborativo entre distintas especialidades y fomenta una atención centrada en la persona, contemplando tanto los aspectos físicos como emocionales de la enfermedad.
Esta formación resulta especialmente pertinente en el contexto sanitario actual, donde la creciente incidencia del cáncer de mama exige respuestas profesionales cada vez más especializadas. Al favorecer el diagnóstico temprano, mejorar la calidad de los tratamientos y promover un acompañamiento integral de las pacientes, este programa contribuye al fortalecimiento del sistema de salud.
Certificado que se obtiene: Diploma en Patología Mamaria
1. Brindar una formación teórico-práctica especializada para el diagnóstico clínico.
2. Propone un plan de tratamiento avanzado con una mirada integral de las patologías mamarias, tanto benignas como malignas.
3. Fortalece una perspectiva crítica, interdisciplinaria, ética y humana, promoviendo la aplicación de la mejor evidencia científica disponible y una atención centrada en la persona y su entorno, con énfasis en la mejora de la calidad de vida en todas las etapas del proceso de salud-enfermedad.
Este diploma está dirigido a profesionales con título de Médico expedido en Uruguay o revalidado en el país, interesados en formarse en el campo de la patología mamaria y fortalecer su desempeño clínico con conocimientos avanzados, prácticas supervisadas y una mirada orientada al trabajo interdisciplinario.