Próximo inicio: JULIO 2018
El acompañamiento espiritual es y ha sido siempre un ministerio fundamental dentro de la Iglesia y, particularmente, en la Compañía de Jesús. La ayuda personalizada y la escucha del otro, son aportes importantísimos para que las personas cristianas conozcan esos movimientos interiores que mejor los acercan a la Verdad de Dios.
Un buen acompañamiento espiritual no podría ignorar la biografía personal y la psicología de los acompañados. Las estructuras psicológicas del ser humano juegan un rol importante en la manifestación de la fe y la experiencia religiosa. Un verdadero trabajo espiritual sería entonces el que integra la dimensión psicológica, la conoce y se nutre de la misma. Gracias al desarrollo de la psicología, hoy la vida espiritual y religiosa ha podido comprender mejor los procesos interiores de las personas y ha logrado acrecentar sus posibilidades.
Estas son algunas de las razones que han motivado a la Universidad Católica del Uruguay a ofrecer la posibilidad de profundizar en los estudios de la llamada integración psico-espiritual. En mutua colaboración con el Centro de Espiritualidad Manresa, perteneciente a la Compañía de Jesús, se busca ofrecer herramientas teórico-prácticas a todas aquellas personas dedicadas a esta tarea espiritual. Por medio de un abordaje serio, integral y de corte académico, se ofrece un diplomado para el perfeccionamiento de dicho trabajo.
Este programa de Diplomado cuenta con la colaboración de la Universidad Jesuita Alberto Hurtado (Santiago de Chile). Aquellos alumnos que deseen continuar sus estudios y obtener, además del Diplomado, el título de Magíster en Acompañamiento Psicoespiritual, podrán continuar un año más de estudio en dicha universidad donde les serán reconocidos los estudios realizados.
Los programas y la orientación académica de este diplomado no se han inspirado únicamente en la Universidad Alberto Hurtado, sino que cuentan además con el respaldo de la Universidad Jesuita Loyola College in Maryland (EE.UU.). Su Departamento de Pastoral Counseling posee un amplio prestigio internacional por sus programas de Ph.D y Master of Science in Pastoral Counseling, junto con su Master of Arts in Spiritual and Pastoral Care, símil del Magíster en Acompañamiento Psicoespiritual.
Formar acompañantes de personas, capacitándolos y brindándoles herramientas y habilidades que integren las dimensiones psicológica y espiritual.
Objetivos específicos
• Proporcionar herramientas psicológicas para la atención y ayuda inmediata de personas en el área pastoral.
• Brindar contenidos que ayuden a diferenciar el acompañamiento espiritual de la psicoterapia.
• Preparar agentes pastorales capaces de poner en diálogo su dimensión de fe con una comprensión integral de la persona, en la que el componente psicológico juega un rol fundamental en el crecimiento del ser humano.
• Comprender la tarea pastoral dentro de un marco teológico y ético que ponga de relevancia las diversas actitudes que se puede tener en una relación de ayuda.
Este programa está orientado a
• Agentes pastorales (sacerdotes, religiosos/as, laicos) con experiencia pastoral en el campo del acompañamiento de personas y que deseen dotar su servicio con una formación en el área de la psicología.
• Personas que deseen prepararse en el ministerio del acompañamiento personal espiritual y quieran profesionalizar a su tarea por medio de una seria formación académica.
Descuento Alumni UCU
Para graduados de carreras de grado y de postgrado de la Universidad Católica del Uruguay: 25% de descuento.
Para hijos de graduados de carreras de grado o programas de postgrado de la Universidad Católica del Uruguay: 10% de descuento.
Convenios
Ver lista de convenios institucionales
Requisitos de admisión
• Solicitud de admisión completa y firmada por el postulante.
• Carta del postulante explicando los motivos por los que se interesa en este diplomado.
• Certificados de estudios realizados (bachillerato, licenciatura o equivalentes).
• Dos cartas de recomendación de personas que estén familiarizadas con la labor pastoral del postulante.
• En el caso de religiosos, una de estas cartas debe ser de su superior directo.
• Entrevista personal con un psicólogo de la Universidad Católica del Uruguay.
Contacto
Av. 8 de Octubre 2738
(+598) 2487 27 17
admisiones@ucu.edu.uy