%%CARRERA_INI%% %%TAGS_INI%% %%TAGS_FIN%% %%CARRERA_FIN%%
mas info

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

Para postularse al Doctorado en Comunicación, se deberán presentar los siguientes documentos:

1. Títulos académicos Copias de los títulos de licenciatura y, en caso de corresponder, de maestría.

2. Formulario de postulación Formulario de postulación debidamente completado.

3. Currículum Vitae CV actualizado que incluya todas las actividades académicas, profesionales y educativas realizadas. Es especialmente importante acreditar experiencia en investigación (por ejemplo, participación en equipos de investigación, publicaciones, congresos, etc.), particularmente en el caso de postulantes que no cuenten con título de maestría.

4. Escolaridad Copias certificadas de la escolaridad emitidas por la institución donde se cursaron los estudios. Este documento debe incluir los cursos realizados y las calificaciones obtenidas, así como el nombre del aspirante, el nombre de la universidad y, eventualmente, una tabla de correspondencia de calificaciones.

5. Propuesta de investigación Documento que presente el tema que el postulante desea investigar, inscripto en alguna de las líneas del doctorado. Debe incluir:

a. una introducción al tema con una breve discusión bibliográfica,

b. la delimitación del campo conceptual y del problema de investigación,

c. una o más preguntas de investigación,

d. posibles definiciones metodológicas,

e. y las referencias bibliográficas. La extensión no debe superar las 4 páginas (Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5). Si bien no es un compromiso de trabajo definitivo —ya que el proyecto se definirá durante el primer año del programa—, este documento permite evaluar la calidad de escritura académica, así como las capacidades e inquietudes del postulante. Se valorará especialmente el contacto previo con la persona responsable de la línea de investigación donde se desea enmarcar el trabajo.

6. Carta de declaración de propósitos Texto de hasta 500 palabras en el que el aspirante exponga con claridad sus motivaciones y objetivos al postularse. Es recomendable incluir:

a) historia académica y experiencias que motivaron la elección por la investigación en comunicación y por este programa en particular;

b) conocimiento e interés por el plan de estudios, usando el lenguaje propio del campo disciplinar;

c) línea de investigación elegida, campo de estudio, intereses específicos y, eventualmente, el académico con quien le gustaría trabajar y las razones de esta elección;

d) aportes que el postulante podrá realizar al programa en función de su experiencia académica o profesional;

e) habilidades personales relevantes (investigación, publicaciones, liderazgo) que contribuyan al éxito en la culminación del doctorado.

7. Tres cartas de recomendación Deberán ser enviadas por al menos dos referentes académicos con quienes el postulante haya tenido vínculo directo en su área de especialidad. Una de las cartas puede provenir de un referente del ámbito profesional.





Doctorado en Comunicación
2023-08-11T15:32:00

Solicitá más info

Solicitá más info

%%JS_BOTTOM_CARRERAS%%