¿Cuántos cupos tiene disponible la especialización?
La especialización ofrece 4 cupos por año.
¿Dónde se realizan las actividades prácticas?
Las actividades prácticas se realizan en el CASMU, hospital del Banco de Seguros del Estado y las que involucran a niños y adolescentes en el Hospital Pereira Rossel.
¿Cuál es la dedicación horaria del programa?
El programa exige que el estudiante tenga disponibilidad de lunes a viernes de 8 a 18h incluyendo el tiempo de dedicación del estudiante. Sin embargo: - Las actividades prácticas se realizan los lunes, miércoles y viernes de 8 a 14h - Las actividades teóricas se realizan los martes y jueves de 8 a 14h. - Los ateneos clínicos se realizan los martes de 16 a 18h - Los estudiantes deben realizar una guardia semanal - El estudiante debe estar disponible dentro de este horario si se requiere estar presente en alguna cirugía u otra actividad clínica que requiera el profesor tutor. -Las actividades electivas pueden realizarse en un horario diferente al propuesto ya que dependen del programa de posgrado de origen
¿Existe la posibilidad de realizar ayudantías o guardias pagadas?
La universidad no incorpora dentro de su programa la modalidad de pago al estudiante por realizar ayudantías o guardias. Sin embargo, dependerá del centro de salud y del desempeño del estudiante si éste desea contratar al estudiante para realizar actividades clínicas de cualquier índole.
¿Hay que dar alguna prueba de ingreso?
No, para ingresar a este programa no se debe rendir prueba de ingreso. Se requiere completar el proceso de postulación indicado.
¿Qué elementos se toman en cuanta en la preselección?
En la preselección se realizará una ponderación en base a los documentos presentados: Ficha de postulación, Ranking de egreso y CV.